IA responsable

El Código de conducta de PINKTUM es nuestra contribución vinculante que avala de manera activa un manejo fiable de la IA y los datos.

Código de conducta

Vemos un gran potencial en la inteligencia artificial para utilizarla en beneficio de las personas. Sin embargo, la base del progreso tecnológico del mundo del aprendizaje de PINKTUM es tu confianza. Por ello, nuestras implementaciones de IA y datos se rigen por aspectos éticos y sociales. Con el Código de Conducta PINKTUM, nos comprometemos a un manejo fiable de los sistemas de IA y a una seguridad de los datos sin concesiones. ¡Garantizado y documentado!

Seguridad

Estrictos análisis de riesgos y flujos de datos confidenciales

Privacidad

Uso de IA, solo con beneficios significativos para los usuarios

Transparencia

Uso comprensible de la IA y los datos "IA explicable" (XAI)

Conforme a las normas

Cumplimiento de los criterios del GDPR y de la normativa nacional

Referencia

IA según los principios éticos de la "IA responsable"

Formación continua

Sensibilización conforme a las normas jurídicas y éticas

Economía de datos

Experiencias de aprendizaje de IA sólo con un mínimo de datos

Estabilidad

Evaluación y reproducibilidad de los sistemas de IA

Equidad

La IA sigue la imparcialidad y la igualdad de oportunidades

Actualidad

Código de conducta conforme a las nuevas normas éticas

Código de conducta de PINKTUM

Las personas son nuestra prioridad y están por encima de los avances técnicos. 
Nos comprometemos a hacer un uso cuidadoso y transparente de las tecnologías de IA y el análisis de datos. Puedes consultar nuestro Código de Conducta en cualquier momento.

Directrices éticas para que el foco siga estando en el aprendizaje

Lo que hace poco era un sueño del futuro se ha hecho posible (parece ser que de la noche a la mañana) gracias a la integración de la inteligencia artificial. ¡Hola tecnología del futuro! Sin embargo, toda la fascinación por las herramientas de inteligencia artificial de autoaprendizaje, como ChatGPT, va acompañada de preocupaciones en materia de protección de datos. Y es que la capacidad de tomar decisiones automatizadas aumenta el riesgo de vulnerar los derechos y libertades personales.

Contacto

Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te ayudaremos a encontrar la mejor solución!